El recorrido sencillo pero muy agradable a la par que exigente, sobre todo por la longitud de la subida, sin demasiado desnivel pero que alcanzó las 2 horas para 18 km.
Elegimos dejar el coche en San Lorenzo del Escorial en la zona del Zaburdón, dado que el entreno sería totalmente de noche rehusamos ir campo través, por prudencia (con un lesionado basta) y por sacarle una buena media que no nos dejara o con pocos km o con demasiadas horas de regreso a casa. Optamos por la practicidad.
Comenzando en el casco urbano tendríamos 2 km de calentamiento hasta llegar al Arboreto Luis Ceballos, donde se iniciaría el ascenso. Por la hora, las 22:00 prácticamente cuando comenzamos, las posibilidades de encontrarnos tráfico de vehículos en la ascensión era practicamente nula, de hecho los únicos austados fueron los 3 o cuatro coches que se cruzaron con nuestras tres almas en pena y, los propietarios de los vehículos estratégicamente apartados a los que pudieran sorprender nuestras voces o luces en un momento dado.
La zona del Malagón hacia Abantos y carretera de Peguerinos una delicia, con una temperatura ideal y la Luna mostrándonos el embalsel del Tobar y todos sus alrededores.Me hubiera gustado llegar hasta una zona de Albergue o Refugio que hay bajo unas peñas en la zona del Pico San Juan creo, pero nos quedamos a un km aproximadamente.
En cualquier caso resultó una salida interesante de 34 km en 3:43' netas y con 2000 mts de desnivel +- acumulado. Además terminé bastante entero y con disponibilidad de haber seguido algún kilómetro más.
Sigo con buena mentalidad, nada confiado, con mucho respeto a la distancia y ante un verdadero desafío para mi. De momento necesito encontrar "esa" motivación interior que recomiendan para este tipo de pruebas y que tiene que sacarnos de los momentos difíciles, esa foto que nos acompañe, ese recuerdo, esa dedicatoria...
He de confesar que para estas alturas contaba con haber superado la barrera de los 40 km en alguno de los 2 entrenamientos especificos programados. No es que me preocupe, pero soy consciente que vamos recortando a la baja siempre. Aunque nuestra curva de "crecimiento" sea adecuada, estamos por debajo del "percentil" programado.
Además para mi sorpresa, me encuentro en la web de la organización de la G2Handiak que han ajustado la distancia de la prueba. De los 82 iniciales ahora pasan a 88 km: Ficha Técnica
Por experiencias anteriores (Trail de Ávila) ya sabía que siempre "caen" algunos km de más sobre lo programado. Así nos encontramos con estos 6 "de clavo" que supondrán fácil 1 hora más sobre el tiempo estimado de inicio.Para finalizar una anécdota. Esta tarde he salido a rodar un ratito, por terreno llano, casi calidad ahora (-5' km) y, así soltar y estirar un rato, cosa que el viernes por la noche no hice. Cuando he regresado mis hijos me han preguntado de donde venía. "De correr he contestado". Y ellos me han respondido: "pero si has tardado muy poco"...
Necesariamente me he tenido que sonreir, había estado fuera 49' y para ellos es como si hubiera ido a tirar la basura. Obviemente con esto de la ultradistancia les estoy acostumbrando a más prolongadas ausencias, ahora 10 km deben parecer una minucia.
Elegimos dejar el coche en San Lorenzo del Escorial en la zona del Zaburdón, dado que el entreno sería totalmente de noche rehusamos ir campo través, por prudencia (con un lesionado basta) y por sacarle una buena media que no nos dejara o con pocos km o con demasiadas horas de regreso a casa. Optamos por la practicidad.
Comenzando en el casco urbano tendríamos 2 km de calentamiento hasta llegar al Arboreto Luis Ceballos, donde se iniciaría el ascenso. Por la hora, las 22:00 prácticamente cuando comenzamos, las posibilidades de encontrarnos tráfico de vehículos en la ascensión era practicamente nula, de hecho los únicos austados fueron los 3 o cuatro coches que se cruzaron con nuestras tres almas en pena y, los propietarios de los vehículos estratégicamente apartados a los que pudieran sorprender nuestras voces o luces en un momento dado.
La zona del Malagón hacia Abantos y carretera de Peguerinos una delicia, con una temperatura ideal y la Luna mostrándonos el embalsel del Tobar y todos sus alrededores.Me hubiera gustado llegar hasta una zona de Albergue o Refugio que hay bajo unas peñas en la zona del Pico San Juan creo, pero nos quedamos a un km aproximadamente.
En cualquier caso resultó una salida interesante de 34 km en 3:43' netas y con 2000 mts de desnivel +- acumulado. Además terminé bastante entero y con disponibilidad de haber seguido algún kilómetro más.
Sigo con buena mentalidad, nada confiado, con mucho respeto a la distancia y ante un verdadero desafío para mi. De momento necesito encontrar "esa" motivación interior que recomiendan para este tipo de pruebas y que tiene que sacarnos de los momentos difíciles, esa foto que nos acompañe, ese recuerdo, esa dedicatoria...
He de confesar que para estas alturas contaba con haber superado la barrera de los 40 km en alguno de los 2 entrenamientos especificos programados. No es que me preocupe, pero soy consciente que vamos recortando a la baja siempre. Aunque nuestra curva de "crecimiento" sea adecuada, estamos por debajo del "percentil" programado.
Además para mi sorpresa, me encuentro en la web de la organización de la G2Handiak que han ajustado la distancia de la prueba. De los 82 iniciales ahora pasan a 88 km: Ficha Técnica
Por experiencias anteriores (Trail de Ávila) ya sabía que siempre "caen" algunos km de más sobre lo programado. Así nos encontramos con estos 6 "de clavo" que supondrán fácil 1 hora más sobre el tiempo estimado de inicio.Para finalizar una anécdota. Esta tarde he salido a rodar un ratito, por terreno llano, casi calidad ahora (-5' km) y, así soltar y estirar un rato, cosa que el viernes por la noche no hice. Cuando he regresado mis hijos me han preguntado de donde venía. "De correr he contestado". Y ellos me han respondido: "pero si has tardado muy poco"...
Necesariamente me he tenido que sonreir, había estado fuera 49' y para ellos es como si hubiera ido a tirar la basura. Obviemente con esto de la ultradistancia les estoy acostumbrando a más prolongadas ausencias, ahora 10 km deben parecer una minucia.
